HERRADA LÓPEZ, Jesús

Mota del Cuervo 26-07-1990

Ciclista. Empezó a correr en el año 2007 como aficionado en el Caja Rural, obteniendo buenos resultados en los dos primeros años en que figuró en la categoría junior, disciplina en la que fue dos veces campeón de España junior y campeón de España sub-23 en 2010, en 2011 quedó en tercer lugar en el campeonato de España en ruta y en 2012 dio el salto a la profesionalidad, ingresando en el MoviStar para ser uno de los corredores más jóvenes del pelotón. Su primera victoria como profesional fue en 2012 en el sector matinal de la 2º etapa de la Vuelta a Asturias. En 2012 participó en el  Giro de Italia (puesto 44º) carrera que repitió en 2013 para acabar el 24º y luego el 13º en la Vuelta a España. Ese mismo año se proclama campeón de España en Ruta y en septiembre fue seleccionado para formar parte del equipo español que participó en el campeonato del mundo, en la Toscana. También ganó una etapa en el Tour de Poiteau-Charentes, triunfo que repitió en el año 2014 además de ganar una etapa en la Route du Sud.

El 5 de julio de 2014 pudo empezar a cumplir uno de sus sueños, al iniciar el recorrido del Tour de Francia dentro del equipo Movistar que lideraba Alejandro Valverde y que el conquense consiguió terminar, llegando a Paris en un meritorio puesto 61 de 164 a dos horas, 53 minutos y 18 segundos del ganador, Vicenzo Nibali. Entre todos los españoles que han participado ha sido el séptimo y en la clasificación de los jóvenes por el maillot blanco ha quedado décimo, tras cumplir perfectamente su función de gregario en la que acertó a ofrecer toda una garantía para su líder de filas en el Movistar Team, el murciano Alejandro Valverde, acompañándolo en momentos muy complicados y tirando de la carrera cuando el guion lo exigía. 

En el año 2015 ganó una etapa en la Vuelta a Asturias, quedó en tercer lugar en el campeonato de España contrareloj y en el mismo lugar en el campeonato enruta y tras una discreta, pero eficaz participación en el Tour corrió el Tour de Lemosín, en el que consiguió una brillante victoria en la segunda etapa, el 19 de agosto, tras llegar al tramo final de la etapa con el pelotón, pero en el último kilómetro, en la cuesta de Le Pas Noir, de fuertes rampas, el conquense lanzó un fuerte ataque a falta de 300 metros para la meta, sin que nadie pudiera seguirle, obteniendo así el triunfo y, de paso, el liderato en la general posición que, sin embargo, no pudo mantener al final pues en la última etapa el italiano Sonny Colbrelli entró en segundo lugar, obteniendo seis segundos de bonificación, suficientes para superar al conquense (llegó en el puesto 15º) y conseguir el triunfo final.

En 2016 ganó una etapa en el Criterium del Dauphiné Liberé y en 2017 quedó nuevamente en tercer lugar en el campeonato de España contrareloj. En el año 2018 formó parte del Cofidis con el que participó en el Tour de Francia, teniendo una labor destacada en la etapa número 11, la segunda de alta montaña en los Alpes, en la que formó parte de una escapada importante que, sin embargo, no pudo mantener hasta el final, entrando en la meta de La Rosière en séptima posición, a 57 segundo del ganador y nuevo líder de la carrera, Geraint Thomas. Tras esa etapa, el ciclista conquense figura en el puesto 45 de la general, sino el mejor situado de su equipo y el sexto de los españoles. Con la actuación de ese día, Herrada mejoró su mejor posición en el Tour, con un 15º puesto que había obtenido en la novena etapa de 2016 para concluir la carrera en el puesto 47.

Especialmente importante fue su participación en la Vuelta a España 2018 en la que, durante dos jornadas, llegó a vestir el maillot rojo de líder, en las etapas que finalizaron en Estaca de Bares y La Camperona, para terminar la carrera en el puesto 21, la mejor clasificación obtenida en las ‘grandes’. Jesús Herrada ha finalizado la ronda española a 57’15» del ganador Simon Yates, justo por detrás de Ilnur Zakarin, tercero en la Vuelta del año pasado y quinto en el Giro de ese mismo.

En el año 2019 obtuvo el trofeo principal en la prueba de Las Salinas-Campos-Porreras-Felanitx y un buen resultado en el tour de Luxemburgo, además de ganar una etapa en la Vuelta a España, mientras que en 2021 obtuvo el Trofeo Serra de Tramuntana y quedó en segundo lugar en el campeonato de España en ruta; al año siguiente obtuvo el triunfo en la clásica Grand Besançon Doubs, quedó nuevamente en segundo lugar en el campeonato de España en ruta y volvió a ganar una etapa en la Vuelta Cilista a España, palmaré que completó en 2023 ganando una etapa en el tour de Omán y una etapa en la Vuelta a España. En el año 2024 quedó clasificado en tercer lugar en el campeonato de España en ruta.