NUEVA NOVELA DE JULIA DE LA FUENTE
La autora conquense Julia de la Fuente ha elegido la Casa del Corregidor para presentar su nueva novela, Oye, diabla, que ella misma califica como “autoconclusiva, macarra, divertida, muy fresca
UN FESTIVAL QUIJOTESCO EN EL PEDERNOSO
Entre los días 7 y 10 de octubre se ha celebrado en El Pedernoso la primera edición del festival Quijote negro e histórico, con participación de una veinte de escritores,
TEATRO EN LA BIBLIOTECA
El Teatro como recurso para la animación a la lectura tiene posibilidades infinitas. El martes se pudo comprobar con los niños y niñas de 3º del Colegio en Carmen, de
Mikel Santiago presenta su último libro
El escritor vasco Mikel Santiago, uno de los autores más vendidos de thriller a nivel nacional e internacional, presentó en Cuenca El hijo olvidado, su último trabajo bajo el amparo de
Fermando J. Cabañas coordina un libro
En la biblioteca del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, el musicólogo conquense Fernando J. Cabañas ha presentado el libro Encarnación López de Arenosa. La mirada infinita, de la
Presentación en Madrid de Frágiles emociones
La joven escritora conquense Elena Saiz Sepúlveda ha presentado en Madrid su último poemario, Frágiles emociones, acto en el que ha participado como presentadora la actriz y cantante extremeña Sara
Calatrava. Fundación, un comic para explicar la historia
El director de cine y novelista Juanra Fernández vuelve a hacer una nueva incursión en el mundo del cómic con su última obra Calatrava. Fundación, escrita por él e ilustrada por el también conquense Roberto
Hoy se celebra el Día de las Biblioteca en las tres municipales
El 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas. Este año el lema es «Tejiendo Comunidades» para destacar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas como centros de
Rafael Escobar pasa de la poesía a la narrativa
El profesor y hasta ahora poeta, Rafael Escobar, se dispone a presentar hoy su primera novela, Botas de siete leguas, y lo hará en un sitio tan atractivo como informar,
UNA OBRA INÉDITA DE JUAN CATALINA GARCÍA
Juan Catalina García López (Salmeroncillos de Abajo, 1845 / Madrid, 1911) es uno de los más sólidos intelectuales surgidos en nuestra provincia en el último siglo y uno de los