20 11 2016 EL ÚLTIMO CACHARRO DEL MAESTRO ALFARERO
El último cacharro del maestro alfareroAsisto, estupefacto, a la bizantina discusión sobre si son galgos o podencos, singular forma de entretener el tiempo a que se dedican los políticos de…
El último cacharro del maestro alfareroAsisto, estupefacto, a la bizantina discusión sobre si son galgos o podencos, singular forma de entretener el tiempo a que se dedican los políticos de…
Encantos del Campichuelo No nos cansaremos de decir (algunos, de escribir) qué considerables son las posibilidades turísticas de la provincia de Cuenca y, a la vez, cuánto desconocimiento, o desinformación…
Cuatro rejas de noble prosapiaNo hace falta invertir muchas palabras para enfatizar el importante esfuerzo que se está haciendo, en los últimos años, para mejorar sustancialmente las condiciones en que…
De monumentos, cenizas y fantasmas animados Como viene siendo costumbre desde hace algunos años, estos días sale a la Plaza de España la venta artesanal de flores funerarias, mercadillo improvisado con…
Redescubrimiento de una catedralDesde que el viajero Antonio Ponz ofreció al mundo a finales del siglo XVIII la primera descripción objetiva (y crítica) de la catedral de Cuenca, el magno…
Una sombra protectora para las Hoces del CabrielEn ocasiones resulta interesante, incluso aleccionador, encontrar en el calendario referencias que nos devuelven a un pasado, no muy lejano, en el que…
Silencio milenario y olvido presente para Las Corbeteras Entre las muchas (muchísimas) cosas que me llaman la atención hay una que destaca sobremanera en mi particular catálogo de asuntos pendientes. Desvelaré…