Médico nacido en Huete, en la segunda mitad del siglo XVI, obtuvo el título de doctor primario por la Universidad de Alcalá. Figura como autor de un solo libro conocido, De coctione et putredine (Madrid, 1613), que pese a su “intrincada metafísica” mereció los elogios del doctor Hernández Morejón en su Historia bibliográfica de la medicina española. Hilario Priego y José Antonio Silva, en su nota biográfica, señalan que algunos autores citan también un soneto de este autor, escrito en alabanza de Cristóbal González del Torneo, en su obra Vida y penitencia de santa Teodora de Alejandría. Residía en México cuando Lope de Vega le dedicó la comedia El alcalde mayor, escrita entre 1604 y 1613.
Referencias: José María Álvarez Martínez del Peral, “Conquenses ilustres”. El Día de Cuenca, 15-10-1926 / Mateo López, Memorias históricas de Cuenca y su obispado. Edición de Ángel González Palencia. II) Cuenca, 1954, p. 191 / Antonio Hernández Morejón, Historia bibliográfica de la medicina española. Madrid, 1842-1852, tomo IV, pp. 291-292 / Hilario Priego / José Antonio Silva, Diccionario de personajes conquenses. Cuenca, 2021; Diputación Provincial, pp. 395-396.