Profesional del sector sanitario, natural de San Clemente, en la villa manchega realizó los estudios primarios desde muy joven se sintió atraído por la historia, ámbito en el que entró como autodidacta, empezando a investigar en los archivos conquenses, especialmente el Municipal y el Diocesano, en los que desarrolló conocimientos de paleografía que le permitieron leer y transcribir documentos antiguos. Fruto de ese trabajo fue la elaboración de un repertorio de noticias vinculadas al Ayuntamiento de Cuenca, a lo largo de la Edad Media, con el que obtuvo en 1976 el premio de investigación histórica «González Palencia» y que se publicó al año siguiente, experiencia que le permitió obtener un cierto prestigio como historiador local que incrementó con otros trabajos similares y que culminó ofreciendo en 2002 una versión mejorada y corregida de su primer libro.
Obra publicada
Corregidores y Regidores de Cuenca. Siglos XV al XIX (Cuenca, 1977)
Alfonso VIII y la fiesta de San Mateo (Cuenca, 1979)
Las turbas. Aproximación a un estudio (Madrid, 1980, en colab.).
Títulos reales otorgado por los reyes de Juan II a Carlos IV a los corregidores y regidores de la ciudad de Cuenca (Cuenca, 2002)