MOYA LOPEZ, Andrés

Valencia 13‑02‑1933 / Cuenca, 13-05-2017

Médico de profesión, titulado por la Universidad de Valencia, especialista en ginecología y obstetricia, alternó desde muy joven su actividad profesional, que ejerció siempre en Cuenca, con la política, en la que entró a través del Ayuntamiento de Cuenca, como concejal en el año 1967, siendo nombrado alcalde de la ciudad el 20 de junio del mismo año. A continuación fue elegido procurador en Cortes, en representación de la Administración Local de la provincia, escaño que ocupó en las legislaturas  IX y X, hasta 1974. Como en tantos otros casos de la vida política española, su adscripción al régimen franquista no le impidió pasar directamente a la democracia y en 1976 ingresó en el partido Unión de Centro Democrático, por el que fue elegido senador en las elecciones de 1977, siendo uno de los parlamentarios que aprobó y formó la Constitución de 1978.

 Abandonó la Cámara Alta para participar en las primeras elecciones democráticas al Ayuntamiento de Cuenca, siendo el primer alcalde de Cuenca elegido en las urnas, el 3 de abril de 1979 como cabeza de lista con UCD. Abandonó el cargo en 1983 para dejar paso a una candidatura renovada, que encabezó José Ignacio Navarrete al frente de la coalición AP-PD-UL, pero volvió a la pugna electoral en el periodo siguiente, recuperando nuevamente la alcaldía para el periodo (1987-1991) figurando como independiente en las filas del PP.

Perdió la alcaldía en 1991, cuando optaba por cuarta vez al cargo, encabezando como independiente la lista del PP. Él mismo ha reconocido que en esa adscripción estuvo la raíz de su derrota, precisamente desde dentro del partido: “Era algo que tenía asumido y que, por otra parte, comprendí porque nunca me afilié al PP y hubo gente que no lo aceptó y se abstuvo. Acepté la derrota y pasé a la oposición ante el asombro de muchos que creían que daría la espantada” [Crónicas, núm. 149, 11-12-1999, pág. 26-29]. Y, en efecto, durante los cuatro años siguientes permaneció inalterable como líder de la oposición municipal, mientras era alcalde José Manuel Martínez Cenzano.

Probablemente Andrés Moya es el alcalde de Cuenca más popular, conocido y recordado del siglo XX, sin que, como es natural, falten detractores a su labor, que estuvo fundamentalmente marcada por el desarrollo urbanístico de una ciudad anticuada, que salía de sus límites históricos para entrar en los de un territorio de enorme amplitud en el que surgían problemas hasta entonces inexistentes, como el tráfico y su secuela natural, los aparcamiento, o la necesidad de incrementar los habituales servicios básicos (agua, limpieza, transporte) para llegar a los nuevos barrios. A estos criterios de orden práctico hay que unir otros que afrontó con absoluta dedicación, como el desarrollo de unas estructuras culturales hasta entonces inexistentes y que se concretaron en los acuerdos para construir el Teatro-Auditorio de Cuenca o la implantación del campus universitario.

Falleció de manera inesperada al sufrir un infarto en plena Plaza Mayor de Cuenca cuando acababa de participar en la colocación de una placa junto a la iglesia de San Miguel en homenaje y recuerdo del música Ismael Barambio.

Referencias: José Luis Muñoz, “Un hombre cabal”. La Tribuna de Cuenca, 20-05-2017 / José Luis Muñoz, “Andrés Moya, alcalde a pie de calle”. La Tribuna de Cuenca, 14-11-2024, p. 24