JUAN ANTONIO MORGÁEZ TERUEL
Barajas de Melo, 08-03-1788 / Barajas de Melo, 31-05-1855
Tío materno de Fermín Caballero, es una figura activa en el siglo XIX, como político, militar y abogado, destino este último que pareció ser el inicial objetivo de su vida, al matricularse en Leyes en la Universidad de Alcalá, pero debió interrumpirlo al estallar la guerra de la Independencia, en la que participó contra el invasor. Huyó a Cádiz, incorporándose al Batallón de Voluntarios de Toledo y en 1810 participó de manera distinguida en la batalla de Chiclana. En 1811 alcanzó el grado de subteniente de Artillería. Durante la defensa de Valencia fue hecho prisionero y trasladado a Francia, pero logró huir hacia los Países Bajos, regresando a España en 1813 para volver a participar en la guerra, logrando el ascenso a teniente el 22 de agosto de ese año. Se retiró del ejército en 1815 y volvió a reanudar los estudios jurídicos, obteniendo el título de Bachiller en Leyes por la Universidad de Alcalá de Henares en 1816, con lo que pudo conseguir la licencia oficial para trabajar como abogado. En el Trienio Liberal entró en política lo que provocó que al volver el régimen absolutista impuesto por Fernando VII fuera perseguido por sus ideas liberales que finalmente pudo volver a ejercer al implantarse el régimen constituciones. En 1836 dirigió en Cuenca una compañía de voluntarios milicianos. En ese año y en el siguiente su nombre figura como diputado provincia en Cuenca e incluso en el BOP del 28 de marzo de este último año aparece su firma como presidente de la Diputación.
Referencias: José Torres Mena, Noticias Conquenses. Madrid, 1878; Imprenta Revista de Legislación, p. 577-578 / Silva 378