Cuenca, 12-09-1772 / Madrid, 11-01-1825

Dirigente afrancesado al servicio del rey José I. Hijo de Sebastián de Mora y Cantero y Manuela de Lomas González, vecinos de Cuenca. Era oficial de segundo nivel en la Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda en 1789, ascendiendo de categoría hasta llegar en 1803 a la de oficial mayor, desde donde pasó a ocupar el cargo de corregidor de Madrid (1804) e intendente de la provincia. Era alcalde de la capital de España cuando se produjo la invasión francesa y consiguientes sucesos sangrientos de los primeros días de mayo de 1808 durante los que se ganó fama de hombre “hábil e hipócrita”, intentando mantenerse entre dos aguas hasta que finalmente abrazó la causa del régimen intruso y aceptó formar parte del Consejo de Estado establecido por la nueva monarquía (1809) ingresando como caballero en la Orden Real de España, de la que llegó a ser comendador en diciembre de ese año. Permaneció en esa situación en Madrid hasta que en 1812 fue nombrado prefecto de Granada, cargo que ocupó hasta que los tiempos adversos para ese régimen le hicieron seguir al rey José, primero a Valencia y luego a Zaragoza para finalmente huir a Francia, donde residió en Toulouse y Montpellier. Terminada la guerra de la Independencia con la restauración del trono de Fernando VII gestionó en 1818 autorización para regresar a España, que no se le concedió, al menos de momento porque lo cierto es que años más tarde falleció en Madrid.

Referencias: Didier Ozanam, Diccionario Biográfico de España, Real Academia de la Histora.

Deja una respuesta