Aliaguilla 24‑08‑1946
Torero. Tras una primera etapa de novillero sin fortuna (1963-1967) decidió retirarse del mundo taurino, pero dos años después volvió a los ruedos, debutando en Burgos el 25 de julio de 1969. Siguió formando parte del duro ambiente de las plazas de regular categoría, empezando a trabajar con picadores el 18 de junio de 1972, en San Sebastián de los Reyes, ocasión en la que logró un sonado triunfo con novillos de los Quintana, propiedad de los hermanos Ortega Estévez. Al año siguiente fue cogido en Valladolid el 28 de agosto; hizo su presentación en Vista Alegre el 2 de junio de 1974, cortando una oreja a su primer enemigo, del marqués de Bayamo y el 7 de septiembre lo hizo en Las Ventas, en un día también afortunado, pues cortó las dos orejas de su segundo novillo. El año 1975 fue especialmente bueno, con 22 novilladas, algunas de ellas muy bien calificadas por la crítica. Esa circunstancia le animó a recibir la alternativa en la plaza de Cuenca, el 29 de agosto de 1976. Fue apadrinado por Curro Girón, en presencia de Luis Algara «El Estudiante», con toros de Amelia Pérez Tabernero. Al primero de ellos, de nombre «Lucifer», el nuevo matador le cortó una oreja. Confirmó la alternativa en Madrid el 16 de julio de 1978, toreando reses de Camaligera, con Sánchez Bejarano, que fue el padrino de la ceremonia y Ricardo de Fabra, testigo. Fue corta su vida de matador, pasando luego al nivel de subalterno en el que se mantuvo hasta entrados los años 90.