La Peraleja, h 1766 / ¿Murcia?
Maestro de capilla, compositor y organista en la catedral de Cuenca. Inició sus estudios en el Colegio de Infantes de Coro San José (1777), adscrito a la catedral de Cuenca, en el que permaneció hasta 1782-1783, destacando en los libros documentales del centro su aplicación y buen servicio. Al salir de este recinto por cuestiones de edad fue nombrado acólito de la catedral colaborando en diversas funciones musicales. En agosto de 1789 opositó al puesto de maestro de capilla de la catedral de Salamanca, que no obtuvo, por lo que siguió residiendo en Cuenca por lo menos hasta 1792 en que se le encuentra como maestro de Composición y de Órgano en el Colegio de San Leandro, de Murcia, según la cita que introduce Barbieri. A pesar de esta vinculación continuó relacionado con Cuenca, como lo demuestra el hecho de que el cabildo de la catedral recurriese a él en diversas ocasiones en que se le menciona como maestro de capilla de la catedral de Murcia (1798 y 1799), en la que, en el momento de su muerte, era organista primero. Según los estudiosos, se conservan numerosas obras suyas dentro del repertorio religioso habitual: misas, villancicos, motetes, salmos, gozos, responsorios, salves, lamentaciones, etc.
Referencias: Fernando Cabañas Alamán, Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia / Miguel Martínez Millán, Historia musical de la catedral de Cuenca. Cuenca, 1988 /