Mojón Domínguez, Benito

BENITO DIONISIO MOJÓN DOMÍNGUEZ

Villarejo de Fuentes 09-10-1732 / Génova ¿1874?

Farmacéutico expulsado con los jesuitas, en cuya orden había ingresado el 05-04-1750 y con la que prestó servicio en la botica del colegio de Alcalá. Sus padres, Benito Moxón y Ana Domínguez, eran originarios de una recóndita aldea de la provincia de Orense, Vilanova de San Pedro de Gabín, del municipio de Montederramo, sin que sepamos por qué motivo arraigaron en el pueblo conquense, donde el niño Benito Dionisio ingresó en el colegio de los jesuitas situado en esa localidad, continuando luego vinculado a la orden y adquiriendo conocimientos de medicina y farmacia. Obligado a instalarse en Italia a causa de la expulsión decretada contra la orden por el rey de España (1767), fue admitido como catedrático de Química en la universidad de Génova, alcanzando más tarde el cargo de inspector general de las farmacias del país. Dejó escritas varias obras sobre su especialidad, mereciendo especial reconocimiento la titulada Pharmacopoea manualis reformata (Génova, 1784). Tuvo un hijo que adquirió notable fama en el país italiano por sus conocimientos de Botánica, Medicina y Química.

Referencias: José María Álvarez Martínez del Peral, “Conquenses ilustres”. El Día de Cuenca, 16-08-1927 / Lorenzo Hervás y Panduro, Biblioteca jesuítico-española, Madrid, 2007, p. 383. /