SALVADOR MARÍA DE MENA Y PEREA
Belmonte, 15-08-1754 / Belmonte, 1788
Hijo del conde de Buenavista y hermano de Diego de Mena, tesorero de la colegiata belmontina, fue orientado hacia la carrera sacerdotal aunque sin ninguna vocación por ese destino, que comenzó en el seminario de San Fulgencio, en Murcia (1763) donde hizo los estudios de Filosofía, pero que en cuanto pudo cambió por los estudios civiles, primero en la Universidad de Gandía, donde obtuvo los títulos de bachiller y doctor en Teología para seguir en la Alcalá (1771), donde hizo dos cursos de Instituciones Civiles y culminó en la de Salamanca con los títulos de Bachiller en Cánones y licenciado en Leyes. Aparte su dedicación universitaria, en la ciudad salmantina participó en grupos literarios alcanzando amistad con varios escritores, como José Cadalso y Juan Meléndez Valdés, y con el sobrenombre de Menalio aparece incluido en la Escuela Poética Salmantina aunque, si él llegó a escribir algo, no se conserva ningún trabajo con su firma. Opositó varias veces a alguna cátedra universitaria sin conseguir ninguna, por lo que se trasladó a Madrid para dedicarse a otros fines, ocupando el puesto de director del Banco Nacional de San Carlos (1786-1788). Falleció en su villa natal cuando todavía era muy joven, tras enfermar gravemente durante un viaje a Valencia.
Referencias: Antonio Astorgano Abajo, “Biografía de Salvador María de Mena (1754-1788), el abogado de la Escuela Poética Salmantina” Boletín de la Real Academia Extremeña de las Artes y las Letras. Badajoz, 2016; Año XXIV, pp. 101-172