El salón de acto sde la Real Academia Conquense de Artes y Letras ha sido el lugar escogido para la presentación del libro “Último retrato del autor” con el que el escritor conquense José Luis Jover vuelve a la poesía tras un prolongado silencio editorial en este campo. Publicado por la prestigiosa editorial Pre-Textos ha sido presentado por quien ha sido su prologuista, el crítico literario, profesor de la UCLM y asimismo poeta Ángel Luis Luján, en convocatoria organizada por la Asociación “Poesía para Náufragos”. Este «último poemario» de Jover es un verdadero acontecimiento no sólo en el sentido de la novedad que supone, sino en el más radical de devolvernos la palabra como vivencia poética.
Aunque había continuado presente en el panorama cultural español con su actividad como collagista y con la publicación en 2010 de su narración “Buscando a Railowsky”, José Luis Jover había venido guardando un dilatado silencio en el campo de la poesía desde que publicó Sólo tienes que pensarlo (1997), tan sólo roto por la antología La cara que a mí me ven aparecida en la ya lejana fecha de 2001, largo periodo que por fortuna llega ahora a su final con la publicación de este Último retrato del autor cuyo título hace un guiño tanto literario como personal a otro de sus poemarios más significativos, su Retrato del autor publicado en 1982, por el mismo sello editorial, Pre-Textos. A ello hace referencia en su texto introductorio su antes mencionado prologuista, Ángel Luis Luján, al afirmar que este libro es «una suerte de autobiografía desmembrada» con el que «se puede decir que José Luis Jover acaba por donde otros empezaron: el ejercicio de la memoria, que logra liberar siempre de las peligrosas trampas de la nostalgia y la añoranza, gracias a una precisión narrativa que esquiva todo patetismo y significa en varias direcciones».