Albaladejo del Cuende, 1534 / Oviedo, 1597
Religioso. Hijo de Alonso Girón de Alarcón, señor de Albaladejo de Cuende, heredó de su padre el señorío al que unió el de Villarejo de Fuentes mediante un mayorazgo instituido por su tío materno, Juan de Silva y Pacheco, fundador del colegio de jesuitas de este lugar. Inicialmente ingresó en la orden de los jerónimos que cambio pronto por la Compañía de Jesús, ingresando en los noviciados de Simancas y Valladolid hasta profesar en enero de 1562, una vez que había renunciado a sus poderes señoriales. Estudió Artes y Teología en Alcalá de Henares y ofició su primera misa el 18 de mayo de 1567 en la inauguración de la iglesia del noviciado en Villarejo de Fuentes. Ejerció como maestro de novicios en Alcalá y fue elegido para asistir a la congregación de procuradores en Roma (1576). Continuó obteniendo puestos de responsabilidad en el seno de la orden: rector en Alcalá, provincial de Andalucía, definidor de la Compañía, visitador en ambas Castillas, misión en la que encontró la muerte mientras se encontraba en Oviedo. Según las referencias que de él han llegado, tuvo fama de estar dotado de profunda espiritualidad y contó con la confianza de Felipe II para intervenir en algunas cuestiones delicadas, especialmente en un intento de concordia con los dominicos, secularmente enfrentados a los jesuitas por cuestiones doctrinales.
Referencias: Hilario Priego / José Antonio Silva, Diccionario de personajes conquenses. Cuenca, 2021; Diputación Provincial, pp. 224-225.