DÍAZ MERINO, Custodio Ángel

Iniesta 10-09-1740 / La Habana 12-01-1815

Tomó el hábito de Santo Domingo en el convento conquense de san Pablo, profesando en 1757; en él hizo los estudios de Filosofía, mientras que la Teología la aprendió en el colegio de santo Tomás, en Alcalá de Henares, a partir de 1761, permaneciendo en el centro hasta llegar a rector. Continuó su actividad docente en diversos centros de la orden; en 1781 fue elegido prior del convento de Zamora y luego en Benavente, en el de Carboneras de Guadazaón y finalmente en el de san Pablo, en Cuenca. Fue definidor en el capítulo celebrado en Benavente en 1786 y recibió el grado de maestro en religión en 1796. Teniente de los Reales Ejércitos y miembro del Consejo Real, estaba al frente del convento de Cuenca cuando el 25 de marzo de 1806 el rey Carlos IV lo propuso para recibir el nombramiento de obispo de Cartagena de Indias, permaneciendo allí hasta 1810 en que un levantamiento popular le obligó a abandonar precipitadamente el país, refugiándose en La Habana ya que no quiso reconocer el movimiento independentista que estaba tomando forma en el territorio. A pesar de que, de facto, había dejado vacante la sede episcopal, la Santa Sede lo mantuvo formalmente en activo, sin nombrar sucesor, hasta que falleció. Forzado por las circunstancias, en 1813 quiso volver a España pero la ocupación napoleónica del momento le hizo cambiar de idea, permaneciendo en Cuba en espera del momento propicio, pero le sorprendió la muerte antes de que pudiera llevar a cabo sus propósitos.

Referencias: Manuel Amores Torrijos, Conquenses intrépidos (Pasajeros a Indias). Cuenca, 2017; Entre Hoces, pp. 201-202 / Mateo López, Memorias históricas de Cuenca y su obispado. Edición de Ángel González Palencia. II) Cuenca, 1954, pp. 164-165]