Cuenca, 1839 / ¿?
Compositor y músico en la catedral de Cuenca, formado cuando era niño en el Colegio de Infantes de Coro San José, donde fue admitido el 29 de abril de 1849, realizando estudios de Armonía, Composición, Órgano y Clarinete. Terminados los estudios y a causa de la debilidad económica de su familia fue contratado por el cabildo conquense como acólito (1855) y luego fue nombrado salmista en el mismo Colegio en que había estudiado (1857). Intentó obtener un puesto de tenor en la catedral de Teruel (1859) pero no tuvo éxito y volvió a Cuenca para continuar a las órdenes del cabildo catedralicio, a cuyo servicio permaneció hasta la edad de jubilación, en una fecha inconcreta porque no hay más datos sobre él. Sí se sabe que en algún momento actuó como rector interino del Colegio de San José (1860) ante el precario estado de salud del titular, Pedro Castro, ocupando ese puesto durante dos años y que en 1901 solicitó por segunda vez la jubilación, que se le había negado dos años antes. En el archivo musical de la catedral de Cuenca se conservan varias obras escritas por él, como algunos villancicos, un responsorio de navidad y varios motetes.
Referencias: Fernando J. Cabañas Alamán, Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia / Miguel Martínez Millán, Historia musical de la catedral de Cuenca. Cuenca, 1988; Diputación Provincial /