Málaga, 04‑12‑1825 / Granada, 17‑01‑1905
Sexagésimo cuarto obispo de Cuenca (1877-1881). Estudió humanidades en su ciudad natal y Filosofía en Cádiz pasando a la Universidad de Granada donde obtuvo el grado de bachiller el 27-10-1843. Inmediatamente empezó los estudios de Derecho, en los que se licenció el 24-07-1859. Trasladó su residencia a Madrid consiguiendo mediante oposición una plaza de oficial del Consejo de Estado, con nombramiento de 28-05-1857. A pesar de que su vida y carrera parecían orientadas hacia el ámbito de la jurisprudencia, fue entonces cuando se despertó en él una antigua vocación adormecida que le llevó a cambiar su rumbo hacia la carrera eclesiástica: el 23-12-1859 recibió las primeras órdenes y los cuatro grados menores y el 22-12-1860 el del presbiterio, de manos del arzobispo de Toledo, tras lo que retomó la actividad estudiantil regresando a Málaga para cursar Teología en el seminario, recibiendo todos los grados hasta llegar al doctorado en el Seminario de San Cecilio, de Granada. Optó a la canonjía penitenciaria de la catedral de Málaga, que ganó mediante oposición en noviembre de 1867 y que desempeñó durante los diez años siguientes, a la vez que asumía otras competencias en el seno del cabildo. Fue electo obispo de Cuenca por el papa Pio IX el 20 de marzo de 1877 y consagrado el 25 de julio de 1877, en una ceremonia desarrollada en la colegiata de San Isidro, en Madrid, en la que ofició el arzobispo titular de Ancira y Nuncio apostólico, Giacomo Cattani, asistido por Manuel Gómez‑Salazar y Lucio‑Villegas, obispo de Sigüenza y por José María Benito Serra y Juliá, obispo titular de Daulis. Aunque los biógrafos dóciles a los criterios eclesiales pasan de puntillas sobre estos asuntos, al parecer desarrolló una gestión algo polémica por lo que se insinúan como “peculiares formas” de gestionar las cosas de la diócesis. Durante su etapa en la diócesis conquense publicó una Carta pastoral (Cuenca, 1877) y un Sermón predicado por él en el templo del Pilar de Zaragoza, con motivo de una peregrinación al famoso recinto mariano (Cuenca, 1880). Tras su breve estancia en la diócesis de Cuenca fue nombrado Patriarca de las Indias Occidentales el 18 de noviembre de 1881 y arzobispo de Granada el 27 de marzo de 1885. En ese periodo emitió una Carta pastoral primera del Excmo. e Ilmo. Sr. Patriarca de las Indias, pro-capellán mayor de S.M. y Vicario general de los Ejércitos. Madrid, 1882; Imp. de Pedro Abienzo, 8º y ocupó también un puesto en el Senado.
Referencias: Domingo Muelas Alcocer, Episcopologio Conquense, 1888-1997; Cuenca, 2002, pp.127-169