Cuenca, 1958
Ceramista. Estudió en la Escuela de Cerámica de Manises y en la facultad de Filosofía de Valencia (1978‑1981), participando luego en exposiciones colectivas (Manises, 1982; Arganzuela (Madrid), Talavera y Alcobendas, 1983; Valencia, 1984) e individuales: Cuenca, 1983; Cuenca y Jerez de la Frontera, 1984. El conocimiento interno del taller de Adrián Navarro y la forma de trabajar de éste había sido determinante para su entrada en el mundo de la cerámica y ello le impulsó a abrir en Cuenca su propio taller, que posteriormente completó con la apertura de un establecimiento comercial en la calle Alfonso VIII. Premio Naber en Manises, para menores de 25 años (1983), participó el año siguiente en la Feria Internacional de Artesanía de Madrid y en la de Castilla‑La Mancha. En sus primeros trabajos siguió la inspiración árabe y oriental, para evolucionar posteriormente hacia formas propias que han dado definición a su estilo personal. En los últimos años, su obra ha estado presente en ferias internacionales como las de Milán, Perpiñán, París, Oporto o Frankfurt. En octubre de 2022 recibió por parte de la Junta de Comunidades la medalla al Mérito Artesano de Castilla-La Mancha.
El 20 de noviembre de 2025 inauguró una amplia exposición, titulada Retrospectiva De ayer a hoy, en la Fundación Antonio Pérez, ofreciendo una muestra compuesta de un gran número de piezas realizadas a través diferentes técnicas de cerámica y con diferentes materiales, “elaboradas desde lo cercano y lo humano”, como él mismo indicó en ese momento y en las que, además de las formas, destaca la importancia en el juego del color.
Referencias: José Luis Enríquez, entrevista en La Tribuna, 24-10-2022, pp. 10-11 / C. Moral, Entrevista, La Tribuna, 20-11-2025, p. 19
