NAVALÓN CARRETERO, Herminio

El Peral, 23-01-1944

Empresario que en 1971 fundó en Motilla del Palancar la empresa Nagares, primero con varios socios y desde 1976 como propietario único, especializada en la fabricación de componentes para automóviles y que ha llegado a ser una de las más importantes empresas de Cuenca. Nació en el seno de una familia modesta, dedicada a la agricultura pero prefirió buscar otros horizontes laborales, marchando a Madrid donde encontró trabajo en la empresa Femsa, especializándose en electricidad y electrónica durante cinco años. Mientras, por su cuenta diseñó un dispositivo para regular los intermitentes de los vehículos, que protegió con una patente. Con la experiencia adquirida y contado con su propio espíritu innovador, se establece en Motilla para fundar Nagares cuya primera actividad se dirige a la fabricación de una central electrónica. En 1977 toma el control de la compañía y cuatro años más tarde comienza a suministrar productos a dos de los más importantes fabricantes españoles de coches, ampliando continuamente el catálogo de productos fabricados. En 1989 pone en marcha un centro de I+D en Valencia, desde el que promueve el diseño de piezas nuevas. Más tarde (1996) adquiere la totalidad de Grupolec Electrónica, dedicada a la fabricación de circuitos híbridos en tecnología de película gruesa y promueve la creación de una planta de cableados. En 2004 fue elegido mejor empresario de Cuenca, recibiendo el galardón en un acto celebrado en Toledo el 13 de mayo. En el año 2017 la empresa fue vendida a la multinacional alemana Mahle y al año siguiente Herminio Navalón recibió el título de Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha. En esos momentos la empresa tenía una plantilla de 500 trabajadores y una facturación anual de 50 millones de euros. El Ayuntamiento de Motilla del Palancar le rindió homenaje el 20 de octubre de 2024 con la dedicación de una calle con su nombre. Tras la jubilación y venta de la empresa Nagares ha continuado emprendiendo negocios, con el montaje en dos fincas de su propiedad en Campillo de Altobuey de una plantación con cerca de 800 almendros y una impresionante planta que limpia y transforma alrededor de un millón de kilos de almendras al año.